top of page

LA TERAPIA como herramienta para mejorar la PHRONESIS

La Phronesis: La Sabiduría Práctica y sus Orígenes

¿Qué es la Phronesis?


La phronesis fue un concepto central en la ética de Aristóteles, es esa "sabiduría práctica" o "prudencia" que nos permite discernir y llevar a cabo acciones que conducen al bien en contextos específicos. Es la capacidad de equilibrar principios éticos con las circunstancias reales, permitiendo decisiones que son moralmente sólidas y efectivas.


Últimamente me ha cuestionado de dónde viene la phronesis, porque no se trata solo de saber qué es lo correcto, sino de aplicarlo de manera práctica y contextual en nuestra vida diaria.

Es la habilidad de tomar decisiones correctas y justas en situaciones concretas.



ree
¿Cómo se genera esta habilidad en los seres humanos?
¿De dónde viene esta sabiduría práctica?



He encontrado que hay varios factores que influyen en su desarrollo, y quiero compartirlos contigo:


Experiencia


La experiencia de vida es fundamental para desarrollar la phronesis. A través de la práctica, el ensayo y el error, aprendemos qué decisiones conducen a resultados éticos y efectivos. Nuestras experiencias nos permiten entender mejor las complejidades y matices de las situaciones reales, nos enseña de manera práctica y concreta, proporcionándonos una comprensión más profunda y aplicada de cómo actuar con prudencia.


Por ejemplo, imagina a un médico experimentado que ha trabajado durante muchos años en una sala de emergencias. A lo largo de su carrera, ha enfrentado innumerables situaciones de crisis, desde accidentes graves hasta enfermedades repentinas. Cada experiencia le ha enseñado algo nuevo sobre cómo manejar el estrés, priorizar acciones, y tomar decisiones rápidas y efectivas.


Un día, un joven médico novato enfrenta su primer caso crítico. Está ansioso y no sabe por dónde empezar. El médico experimentado, sin embargo, con calma guía al equipo, tomando decisiones precisas y basadas en su vasta experiencia. Sabe, por ejemplo, cuándo una situación requiere intervención inmediata y cuándo es mejor esperar y observar. Esta habilidad no proviene solo de libros de texto, sino de años de enfrentarse a situaciones reales y aprender de cada una de ellas. Esta es la esencia de la phronesis: aplicar la sabiduría adquirida a través de la experiencia para tomar decisiones éticas y efectivas en el momento.


ree

Reflexión y Autoconocimiento


Reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones, así como sobre las experiencias pasadas, es crucial para desarrollar la phronesis. La reflexión nos permite analizar lo que hemos hecho bien y en qué podemos mejorar, mientras que el autoconocimiento nos ayuda a identificar nuestros valores, fortalezas y debilidades.


Imagina un líder empresarial que, después de cada proyecto, se toma el tiempo para evaluar qué funcionó y qué no. Este proceso de reflexión continua le permite ajustar sus estrategias y mejorar continuamente. A través del autoconocimiento, reconoce sus tendencias, como la impulsividad, y trabaja para equilibrarlas con un enfoque más deliberado y prudente. Así, la reflexión y el autoconocimiento contribuyen directamente a su capacidad de tomar decisiones sabias y equilibradas.


Educación y Mentoría


La educación formal, proporciona las bases teóricas necesarias para entender y aplicar la sabiduría práctica. Sin embargo, la educación no se limita a lo académico; la mentoría juega un papel crucial en el desarrollo de esta virtud.


Considera un aprendiz de carpintero que trabaja bajo la tutela de un maestro artesano. A través de la observación y la práctica guiada, el aprendiz no solo aprende las técnicas del oficio, sino también cómo tomar decisiones prudentes sobre el uso de materiales y la ejecución de diseños. El maestro comparte no solo habilidades prácticas, sino también su sabiduría acumulada a lo largo de años de experiencia. Este tipo de aprendizaje, que combina educación y mentoría, es esencial para desarrollarla.


Empatía y Compasión


La empatía y la compasión son fundamentales para la phronesis porque nos permiten considerar el bienestar de los demás al tomar decisiones. Entender y compartir los sentimientos de los demás nos motiva a actuar de manera justa y benevolente.


Piensa en un juez que debe tomar una decisión difícil en un caso de custodia de menores. La empatía le permite comprender profundamente las preocupaciones y necesidades tanto de los padres como de los niños, mientras que la compasión le motiva a buscar una solución que, aunque no sea perfecta, sea lo más justa y beneficiosa posible para todos los involucrados. Esta combinación de empatía y compasión es crucial para tomar decisiones prudentes y equitativas.


Valores y Principios Éticos


Una base sólida de valores y principios éticos es esencial para la phronesis. Estos valores pueden derivarse de diversas fuentes, como la cultura, la religión, y la filosofía personal, proporcionando un marco de referencia para tomar decisiones prudentes.


Un activista social, por ejemplo, puede guiar sus acciones por principios de justicia e igualdad. Estos valores no solo orientan sus decisiones cotidianas, sino que también le proporcionan la fuerza moral para enfrentar desafíos y adversidades. Tener un conjunto claro de valores y principios éticos ayuda a mantener la coherencia y la integridad en las decisiones, incluso en situaciones complejas y difíciles.


Contexto Cultural y Social


El entorno en el que crecemos y vivimos tiene un impacto significativo en el desarrollo de dicha virtud. Las culturas y comunidades que valoran la sabiduría práctica, la responsabilidad y la ética promueven el desarrollo de estas cualidades en sus miembros.


Considera a alguien que crece en una comunidad que valora el servicio comunitario y la responsabilidad social. Desde una edad temprana, se le enseñan los valores de la colaboración, el respeto y la justicia. Estos valores, reforzados por su entorno social y cultural, moldean su capacidad para tomar decisiones prudentes y éticas a lo largo de su vida.


Desafíos y Adversidades


Enfrentar y superar desafíos y adversidades fortalece la practica de dicha sabiduría. Las situaciones difíciles nos obligan a evaluar cuidadosamente nuestras opciones y a tomar decisiones que no solo sean efectivas, sino también éticamente correctas.


Imagina a un emprendedor que enfrenta la quiebra de su negocio. Este desafío monumental le obliga a replantear sus estrategias, aprender de sus errores y buscar nuevas oportunidades. La adversidad le enseña resiliencia, paciencia y la importancia de tomar decisiones bien pensadas. Superar estas dificultades no solo fortalece su carácter, sino que también enriquece su sabiduría práctica.


Un Origen Espiritual


ree

Además de estos factores prácticos y sociales, algunos creen que la sabiduría práctica tiene un origen espiritual. Esta es mi parte favorita...


Desde esta perspectiva, la phronesis puede surgir de:




1. Conexión Espiritual: Una conexión profunda con lo divino o con un poder superior puede guiarnos, proporcionando una sabiduría que trasciende el conocimiento humano. Por ejemplo, muchas personas encuentran que la meditación y la oración les proporcionan claridad y guía en sus decisiones diarias. A mi en lo persona me pasa justo al despertar, cuando la mente esta más libre de pensamientos y emociones que pueden ensuciar la perspectiva, en esos momentos oro, medito y pongo orden a mi día, siento que hay una voz superior a mi, con una mayor consciencia guiandome en ello.

2.Intuición: La intuición, vista como una forma de conocimiento espiritual o una guía interna, juega un papel crucial en la toma de decisiones prudentes. Imagina a un artista que, confiando en su intuición, decide seguir un camino creativo inesperado que finalmente resulta ser profundamente significativo y exitoso. ¿Tu has tomado alguna decisión basandote en tu intición y que al final hayas encontrado que fue la más acertada?

3. Propósito y Llamado: Sentir que tenemos un propósito o un llamado espiritual puede motivarnos a actuar de manera alineada con principios éticos y de sabiduría práctica. Un médico que siente una vocación profunda por ayudar a los demás puede encontrar en este sentido de propósito la fuerza para tomar decisiones difíciles y éticamente complejas.



La Terapia como Herramienta para Mejorar la Phronesis


ree

La terapia es una poderosa herramienta para desarrollar la phronesis:


Ofrece Reflexión y Autoconocimiento

La terapia proporciona un espacio seguro y estructurado para la introspección.

A través del diálogo con un terapeuta, podemos explorar nuestras experiencias, pensamientos y emociones en profundidad. Este proceso nos ayuda a comprender mejor nuestras reacciones y decisiones pasadas, permitiéndonos aprender de ellas.


Por ejemplo, Lorena G. Asistió hace un tiempo a mi terapia para tratar su ansiedad . Pudo descubrir, a través de la reflexión guiada, los patrones de pensamiento y comportamiento que estaban contribuyendo a su malestar. Al identificar estos patrones, Lorena pudo trabajar en ellos, y se sintió acompañada y guiada para desarrollar nuevas estrategias más saludables y efectivas para manejarlos. Comprender el origen le permitió desarrollar nuevas habilidade, que s se traducen en una mayor capacidad para tomar decisiones prudentes en el futuro.


Empatía y Compasión

La terapia también puede mejorar nuestra empatía y compasión. A través del proceso terapéutico, aprendemos a reconocer y validar nuestras propias emociones, lo cual nos capacita para ser más comprensivos y compasivos con los demás. Esto es crucial para la phronesis, ya que decisiones justas y equilibradas a menudo requieren una consideración profunda de los sentimientos y necesidades de los demás.


Educación y Mentoría

En cierto sentido, los terapeutas actúamos muchas veces como mentores. No solo porque hemos aprendido herramientas y técnicas para manejar mejor los problemas, sino que también podemos acompañarte a encontrar nuevos modelos de comportamiento que se orientan más a una vida más sabia y plena. A través de esta orientación terapéutica, puedes aprender a aplicar estos principios en tu propia vida .


Conclusión

La phronesis, o sabiduría práctica, es una virtud compleja. Comprender y cultivarla en nuestra vida diaria nos permite tomar decisiones más justas y efectivas, guiándonos hacia un bienestar integral y una vida plena.


Espero que esta reflexión te sea útil y que, al igual que yo, encuentres en la phronesis una guía para vivir de manera más sabia y consciente.


ree





Bibliografía


1. Aristotle. (2009). *Nicomachean Ethics*. Oxford University Press.

2. Gadamer, H. G. (1981). *Reason in the Age of Science*. MIT Press.

3. Nussbaum, M. C. (2001). *Upheavals of Thought: The Intelligence of Emotions*. Cambridge University Press.

4. McInerny, R. (2006). *Ethica Thomistica: The Moral Philosophy of Thomas Aquinas*. Catholic University of America Press.

5. Frankl, V. E. (2006). *Man's Search for Meaning*. Beacon Press.

6. Sternberg, R. J. (1998). *Wisdom: Its Nature, Origins, and Development*. Cambridge University Press.



 
 
 

Comentarios


bottom of page